Bailan contra la homofobia

El revelador montaje de danza teatro "La rebelión de las ningunas y las muertas de aquí" con temática homosexual, resulta una suerte de denuncia publica de todas las muertes impunes, resultado de crímenes homofóbicos. Para conmemorar el 17 de mayo, el Día Internacional de Lucha contra la Homofobia, Metamorphosis Danza Universitaria presentó ayer esta puesta en escena.

Los bailarines de la compañía de danza universitaria de la UABJO, invitados por el colectivo Vinnii Gaxhee, que trabaja por los derechos humanos de los grupos minoritarios, cumplieron con su labor social al reponer una coreografía tan fuerte y polémica por denunciar lo que se ha vuelto cotidiano.

Esta obra fue llevada a Tijuana con gran aceptación del público, ahora la idea del coreógrafo es la misma, vuelve a elaborarla con noticias verdaderas. "Sólo cambiamos los nombres de las victimas, ojalá que las autoridades volteen la cara para ver los actos llenos de homofobia e impunidad hacia estos grupos minoritarios" expresó en entrevista el coreógrafo y director de la compañía

Los intérpretes de este montaje son: Reynaldo Martínez, Jorge Salinas, Christian Cernas, Miguel Ordóñez y Luis Javier; el vestuario y maquillaje estuvo a cargo de Luis Javier. El evento fue presentado por Metamorphosis Danza Universitaria, Vinni Gaxhee y el Centro Cultural Universitario.

El 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprime la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales. Con este hecho se pretendía acabar con casi un siglo de homofobia médica.

Siguiendo esta lógica histórica pretendemos que el Alto Comisionado de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas condenen igualmente la homofobia en sus manifestaciones políticas, sociales y culturales reconociendo esta Jornada.

La decisión de la OMS constituye para la comunidad LGBT una fecha histórica y un símbolo fuerte.

Publicar un comentario

0 Comentarios