Nueva York se une a la campaña contra la homofobia

Nueva York – Activistas en defensa de los derechos de los homosexuales conmemoran hoy el día internacional en contra de la homofobia, una fecha para crear conciencia acerca de los riesgos de la discriminación en contra de personas debido a su orientación sexual.


"Este día es muy importante porque se quiere dar la voz de alarma de que la homofobia es profundamente dañina a toda la sociedad, no solamente a personas gays, lesbianas, bisexuales y transgénicas", dijo Nila Marrone, coordinadora en Nueva York de la organización nacional Latino Padres, Madres, Familias y Amigos de Gays (PFLAG, por sus siglas en inglés).

PFLAG ofrece consejería a familias de personas que han "salido del clóset". Aunque en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) aceptó oficialmente la homosexualidad como una variación natural de la sexualidad humana, todavía se practican y aprueban tratamientos psiquiátricos con propósitos curativos.

"La homofobia deshumaniza a las minorías sexuales hasta el punto de instigar el odio que puede conllevar actos de violencia. Asimismo, por la homofobia existe mucho hostigamiento (verbal y físico) hacia estudiantes gays o aquellos que se los percibe como diferentes. Son abundantes los casos de hostigamiento constante que han conducido a las víctimas al suicidio".

Uno de los casos anti-gay más emblemáticos es el del colombiano Edgar Garzón, quien fue fatalmente atacado en agosto del 2001. En otros casos, la falta de aceptación, prejuicio y burla en la escuela conllevan a que jóvenes como Jaheem Herrera, un estudiante de 11 años de Atlanta, se suiciden.

Jarrett Tomás Barrios, presidente de GLAAD, la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación, indicó que "es importante llamar la atención a las actitudes anti-gay o anti-transgénero a las que muchas personas alrededor del mundo se ven obligadas a enfrentar todos los días en las calles, en sus escuelas y hasta en sus propios hogares", agregó.

Publicar un comentario

0 Comentarios